Atención Dividida
jueves 9 octubre 2025 · 4:48am
Todo demanda mi atención y me es difícil concentrarme en una sola cosa...
Por la noche después de trabajar leí La Condena de Kafka porque Enrique Vila-Matas menciona ese cuento en el prólogo de su libro París es para siempre.
La leí en este sitio porque no me había dado cuenta de que ya tenía una copia en físico en el libro de La metamorfosis que compré en Ciudad de México hace unos años. Resulta que el libro también incluye otros cuentos.
Ayer hice algunos cambios mínimos en Marfil para implementar el feed RSS. Todavía me falta hacer ajustes en la fecha porque antes la escribía a mano, por ejemplo ponía jueves 9 de octubre 2025 en el front matter y ahora he cambiado el generador de posts para que aparezca con el formato RFC3339 de Atom, así que se ve así: 2025-10-09T11:48:34+00:00. Pronto tendré que implementar la conversión a un formato más legible para humanos, pero no es urgente aún. En cuanto a la hora local... la he cambiado en esta ocasión pero seguramente será mejor implementar un ajuste para ello. El desarrollo de software nunca trae nada nuevo... ¡siempre trae algo mejor!
Poco antes de terminar el cuento me dio mucho sueño y me dormí. Eran como las ocho de la noche y desperté a la una. Estuve un par de horas en mi celular viendo Twitter. Borré Instagram de mi celular pero por supuesto me siguen ganando las ganas por encontrar novedades. Es un auténtico miedo a perderme algo importante, muy estúpido realmente. A las cuatro de la mañana decidí ir a comprar cigarrillos y una pluma igual a la que Gael compró el mes pasado. Le di un par de ligeros toques y ahora me siento enfocado y activo... ¡¿qué rayos?!
Ah, ¿qué creen? ¡Estoy usando Sublime Text para escribir este post! Se me ocurrió durante la junta con Ilya porque se agarró platicando de su último viaje de pesca mientras resumíamos con el proyecto de Rails del lunes y mientras hablaba descargué Sublime y lo usé para el proyecto y eso me hizo pensar en un post de Bradley Taunt (no lo encuentro ahora mismo) sobre su uso del mismo editor aunque no sea de código libre y abierto. En resumen, es porque el editor es muy bueno. Y tiene toda la razón... Emacs es genial pero también es una inversión gigante de tiempo. Con Sublime lo único que he cambiado es la fuente (de Courier a Menlo) y eso ha sido suficiente para trabajar con un proyecto de Rails y ahora mismo con Markdown para escribir este post.
Próximamente para Marfil quiero implementar el servidor con recarga automática cada vez que haya cambios en los archivos del proyecto.
Sin categoría