Sábado de béisbol y videojuegos

Ayer salí con Gael y Coleman. También fue la final de la Serie Mundial de béisbol y fuimos a un bar inglés llamado Crown & Anchor a ver el juego. Este bar se ha vuelto uno de mis favoritos. La última vez que fui fue para el partido de Argentina y México en cuartos de final del mundial sub-20 (Argentina lo ganó 2-0). Ese día fue un 11 de octubre, y en esa ocasión no me di cuenta de que había dejado mi tarjeta de débito en el bar... no lo noté hasta el 25 de octubre que fui con K al cumpleaños de Sandy.

¡Ayer le pregunté a la camarera si tenía mi tarjeta y me la trajo enseguida! Me siento mucho más tranquilo sabiendo que estuvo a salvo todos estos días.

En todos los televisores tenían el juego entre los Dodgers y los Azulejos de Toronto. Juego siete de la Serie Mundial, empatados 4-4 en la novena entrada. En el bar todos eran hinchas de los Dodgers. Yo le iba a Toronto por apoyo al catcher tijuanense Alejandro Kirk que ha tenido una excelente temporada. Me encantaba la calidad de los jugadores de Toronto en relación a su juventud y experiencia. Por ejemplo el lanzador novato Yesavage tuvo un juego 5 increíble, ponchando a bateadores como Freeman y Otani y llevando a su equipo a una esperanzadora victoria que extendió la serie a un par de juegos más disputados en Toronto. Aún así, eso no fue suficiente. En la onceava entrada Will Smith bateó un jonrón al jardín izquierdo de 366 pies y le dio el campeonato consecutivo a Los Ángeles. Una gran serie sin duda. Incluso para mí, un fan casual del béisbol, fue un deleite ver el talento de ambos equipos, y por supuesto vivir esa final en un bar electrificó la emoción y me dejó con un lindo recuerdo.

Gael llegó poco después del final del partido. Estuvimos platicando gran rato, no nos veíamos desde el 12 de septiembre que fuimos a jugar billar. Es increíble lo fácil que es perder el contacto con los amigos conforme pasa el tiempo, incluso viviendo en la misma ciudad.

A las diez de la noche el bar tuvo un juego de trivia, el tema fue de preguntas relacionadas con la memoria, y así conocimos a un par de ingleses que trabajaban para la Formula 1. Del 20 al 22 de noviembre será el Gran Premio y ellos se dedican a la logística de instalar la pista en el Strip y también a removerla después del evento. Nos platicaron de sus experiencias con el sistema migratorio de EEUU porque han tenido muchos problemas con sus visas de trabajo.

Después de Crown & Anchor fuimos a Player 1, un bar con temática de arcade. Tienen docenas de video juegos, desde máquinas de arcade de los setenta y los ochenta hasta consolas como el Nintendo 64, GameCube, PlayStation, Xbox.

Player 1 Arcade
Player 1 Arcade

Estuvimos jugando un par de horas, lo más divertido fue Halo Reach y Call of Duty: Modern Warfare 2. ¡La nostalgia de MW2! Recuerdo cuando mi primo traía su PS3 a la casa de mi abuela y jugábamos torneos entre mis primos y yo. Me encantó revivir viejos mapas como Terminal, Rust, Highrise.

Modern Warfare 2
Partida de Modern Warfare 2

A las dos de la mañana acabó el horario de verano y regresamos el reloj una hora, así que llegué a mi casa un poco después de la una de la mañana y me quedé leyendo algunas publicaciones en Oderess un rato antes de dormir.

Categoría: Paseo